Puedes enviarnos tus aportaciones a la dirección de correo: Ciudadetinta@outlook.es . Agradecemos vuestro tiempo y comentarios, entre todos formamos esta ciudad de tinta que pronto se convertirá en una urbe.

NO RESEÑAMOS NOVELA ERÓTICA, lamentamos las molestias.


Mostrando entradas con la etiqueta Vaho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vaho. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2016

Entrevista a Juan Maíllo.







El sábado 7 de mayo ciudad de tinta se reunió en una cafetería de Huelva con el escritor y profesor Juan Maíllo. Estuvimos un rato charlando sobre libros y literatura, nos tomamos un buen café y le hicimos la entrevista, donde vamos a mostrar las dos caras de Juan, la profesional y la personal. Hablaremos de él, de lo que le inspiró y de su libro ‘Vaho’, segunda parte de ‘Los asesinos’. Os dejamos la entrevista, esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.

·       
  •       ¿Cuándo te empezaste a interesar por la literatura?


De joven, cuando estaba en la facultad. Fue gracias a mi padre, ha escrito varios reportajes gráficos ya que era fotógrafo. Había muchos libros en casa y siempre me regalaban alguno.

·      
  •          ¿Crees que podrías vivir de ello o lo ves más como hobbie?


Vivir de ello es complicado.


  •          ¿Qué te inspiró a escribir tu novela ‘Vaho’?


Huelva. El vaho es algo que está muy presente en toda la ciudad. 


  •           ¿Cuánto tiempo te llevó escribirla?


Aproximadamente, unos sietes u ocho meses.


  •           ¿Cómo te inspiraste para crear los personajes?


A raíz de un anuncio que encontré aquí en Huelva. Era de un hombre que se ofrecía para servicios sexuales.


  •           ¿Te identificas con alguno de ellos?


Todos tienes una pequeña pincelada mía.


  •           ¿Elegiste tú la portada?


No, fue la editorial quien la eligió. 




  •           ¿Escribirás alguna otra novela? 


Sí, estoy en ello. Se llamará ‘El adivino’ y saldrá a final de año. 


  •           ¿Cuál es tu sueño dentro del mundo editorial?


Mi sueño es ver mis novelas publicadas.


  •           ¿Cuáles son tus escritores de referencia?


Me gustan mucho los escritores norteamericanos e ingleses. También Benito Pérez Galdós y los clásicos españoles.


  •           ¿Tienes estudios relacionados con la literatura?


Estudié filología inglesa, me gustaba y tiene mucha oportunidad laboral.


  •           ¿Pensabas que llegarías a escribir un libro?


Pensaba en escribirlo, pero no que se llegase a publicar.


  •           ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere escribir?


Que no lo deje y, sobre todo, que lea mucho.


Con este gran consejo y entre charlas de libros y escritores finalizó la entrevista con este gran escritor. Dar las gracias a Juan por prestarnos su tiempo, esperamos impacientes el final de la trilogía y volver a reunirnos para una nueva entrevista.