Puedes enviarnos tus aportaciones a la dirección de correo: Ciudadetinta@outlook.es . Agradecemos vuestro tiempo y comentarios, entre todos formamos esta ciudad de tinta que pronto se convertirá en una urbe.

NO RESEÑAMOS NOVELA ERÓTICA, lamentamos las molestias.


miércoles, 4 de mayo de 2016

Lucy: Capítulo 4.





Capítulo 4:


- ¡Se despierta!
La voz de una mujer desconocida retumbaba en mi cabeza.
- ¿Lucy? – Mi padre me tomó la mano al instante.
Intentaba mantenerme despierta y enfocar la vista, pues veía todo borroso y no sabía donde estaba. Con dificultad conseguí abrir los ojos e intenté levantar la cabeza, la cual parecía pesarme una tonelada. Vi la goma que me salía del brazo y eso me alteró, no me gustan las agujas y mucho menos los hospitales. Respiraba a través de una mascarilla. Giré la cabeza y allí estaba mi padre, agazapado, con mis manos aún entre las suyas. La claridad que entraba por la ventana me cegaba. Mi mueca hizo que mi padre se levantase y bajase la persiana hasta el punto en el que no me diese directamente a la cara. Una vez tuve mi mano liberada de las suyas intenté quitarme la mascarilla, pero mi padre llegó hasta mí antes de que me diese cuenta y me propinó un manotazo en la mano.
- No te la puedes quitar. – Gruñó frunciendo el ceño.
- Tu padre tiene razón. – Coincidió la enfermera que hasta ahora había pasado desapercibida para mí. - ¿Recuerdas lo que pasó?
Me tomó varios minutos responder. Miles de preguntas pasaron por mi mente en ese tiempo: ‘¿Alguien me hizo algo en aquel callejón? ¿Me desmayé por la falta de aire? Recuerdo que oí voces… Bah, me estoy volviendo loca. ¿Cómo iba a oír voces? Allí no había nadie, solo yo, seguro que fue mi imaginación’.
- No. – Terminé por contestar, aún dudosa.
- ¿Seguro? No pareces convencida.
Asentí una sola vez.
- Está bien. Te voy a aplicar algunos calmantes para el dolor, te has dado un buen golpe.
No respondí, dejé que la enfermera hiciera su trabajo y fui cerrando los ojos poco a poco. Lo último que me pareció ver, pues ya los calmantes habían hecho su efecto, fue a mi padre acercarse y darme un beso en la frente.


Me desperté al cabo de las horas. Mi abuelo estaba sentado en un sillón situado al lado de la cama de aquel hospital. Estaba absorto en un libro, tanto, que no se dio cuenta de que me había despertado. La luz cegadora había cambiado por un color rojizo, estaba anocheciendo. Me retiré la mascarilla con la mano y tomé una gran bocanada de aire, lo que provocó que me diera un ataque de tos. Mi abuelo cerró el libro, lo dejó encima del sillón y se acercó hasta mí.
- ¿Pero qué haces, niña? No puedes quitártela. –Protestó.
- Me molestaba. – Mi voz sonaba algo ronca a causa de la tos.
En ese momento entró otra enfermera con una carpeta en las manos.
- ¿Cómo te encuentras?
Me limité a encogerme de hombros.
- Se ha quitado la mascarilla porque… ‘‘molesta’’. - Dijo la última palabra en tono irónico, lo que hizo que le mirase con los ojos entrecerrados.
- No se preocupe, ya puede quitársela.
Le dediqué una amplia sonrisa de victoria a mi abuelo y me incorporé en la camilla, quedando sentada en ella.
- No hagas muchos esfuerzos aún.
- ¿Qué me ha pasado?
- Tuviste una crisis de ansiedad. Tu abuelo dio el aviso de que te habías perdido y un policía te encontró tirada en un callejón.
Me quedé mirando la pared sin decir nada.
- ¿Alguien te hizo o te dijo algo?
- ¿¡Qué!? Oh, no… no… yo… Estaba sola.
- ¿De verdad? Pareces asustada.
- Sí, estoy bien. ¿Puedo irme a casa?
Revisó la carpeta que tenía en las manos con detenimiento.
– No, hoy no, pasarás la noche aquí para tenerte controlada.
Con las mismas, sin decir nada más, salió de la habitación.
- Vaya mierda. – Me quejé entre dientes.
- Si te comportas mañana estarás en casa. – Me discutió mi abuelo.
Me dejé caer otra vez hacia detrás, mirando al techo, sin emitir palabra alguna. Después de un largo rato así mi abuelo rompió el silencio.
- Lucy. Esto…
- ¿Qué?
- ¿Qué fue lo que pasó ayer en la librería?
- Nada.
- Lucy, decías que ‘no’ todo el tiempo y nadie te hablaba.
Así que no había sido un sueño. ¿Era una alucinación? ¿Me jugó una mala pasada los nervios? No hallaba respuesta alguna.
- No pasó nada. –Insistí.
- Yo no diría ‘nada’.
- ¡Ya vale! – Levanté la voz, a lo que mi abuelo contestó con un siseo y con el ceño fruncido y apretando los labios volvió al sillón y a su libro.


Durante el tiempo que pasé despierta estuve pensando en todo lo que pasó el día anterior. ‘¿Qué pensará Álvaro de mí? ¿Y su abuelo? Pensarán que soy imbécil, cosa que no es mentira. He quedado como una estúpida. ¿Y la voz? Recuerdo preguntar quién era y responder mi nombre. Pero no podía ser. ¿He de pensar en fantasmas? No, claro que no’. Bufé. Un ronquido de mi abuelo hizo que me sobresaltara. ¿Cuánto llevaba perdida en mis desvaríos? Miré el reloj que había en la pared, las cuatro de la mañana. Mi abuelo dormía en aquel sillón con el libro abierto apoyado en el pecho. Intenté evadirme de mis pensamientos cantando en mi cabeza mi canción favorita de Coldplay, lo que logró calmarme un poco. No sé cuánto tiempo pasó hasta que conseguí dormir, aquella cama era muy incómoda y la vía en el brazo tampoco ayudaba, pero al final el sueño me acabó venciendo.


martes, 3 de mayo de 2016

Reseña: La confesión.


             


Título: La confesión.
Autor: John Grisham.
Editorial: Círculo de lectores.
Fecha 1ª edición: 2011.
ISBN: 978-84-672-4612-4.
Tapa: Dura.
Nº de Páginas: 477.


Resumen del libro:




Travis Boyette es un asesino. En 1998, en una pequeña ciudad de Texas, raptó, violó y estranguló a una de las chicas más guapas y más populares del instituto. Enterró el cadáver en un lugar donde nadie lo encontraría nunca y luego esperó. Observó impasible mientras la policía detenía a Donté Drumm, la estrella del equipo de fútbol que nada había tenido que ver con el crimen. Donté fue acusado, declarado culpable y condenado a muerte.
Ahora han transcurrido nueve años y solo faltan cuatro días para la ejecución de Donté. En Kansas, a más de seiscientos kilómetros de la cárcel, Travis también se enfrenta a su destino: un tumor cerebral que le deja muy poco tiempo de vida. Decide hacer lo correcto por primera vez: va a confesar.
Pero ¿será capaz un hombre culpable de convencer a los abogados, los jueces y los políticos de que están a punto de ejecutar a un hombre inocente?

 

Valoración (Del 0 al 10)


  • Argumento: 9
  • Desarrollo: 9
  • Final: 8
  • Personajes: 8
  • Ambientación: 7
  • Ilustraciones: 10
  • Adictivo: 10
  • Duración: 9

Nota Media: 8.8

Colaboración de Miriam C.G.

lunes, 2 de mayo de 2016

El Duque del Altozano IX - Roque Espadas y Alma


 
Título: El Duque del Altozano IX - Roque Espadas y Alma
Autor: Fernando Cotta
Tapa: Folletín Ebook
Nº de Páginas: 29


Resumen del libro:

Novena entrega de El Duque de Altozano, una obra por entregas al más puro estilo de los folletines de Dumas, Quevedo, etc.


Valoración (Del 0 al 10)

  • Argumento: 8.7
  • Desarrollo: 9.1
  • Final: 9
  • Personajes: 9.5
  • Ambientación: 9.5
  • Ilustraciones: 9.3
  • Adictivo: 9
  • Duración: 8.7

Nota Media: 9.1

 

Observaciones:


En esta aventura nuestro Duque viaja a tierras Hispalenses, donde el arte y el salero se entremezclan con la picaresca en las chanzas a las mujeres. Muy entretenida, fácil de leer y de carcajada fácil. Muy recomendable para todos los públicos.


Cómpralo directamente AQUÍ

domingo, 1 de mayo de 2016

All In


Título: All In
Autor: Javier Gimeno Fernández
Tapa: Ebook
Nº de Páginas: 209


Resumen del libro:

Daniel es un joven de origen humilde y gran inteligencia que ha sido golpeado en su niñez por la dureza de la vida en las cuencas mineras del norte de España. Inesperadamente, se embarca en un involuntario viaje de descubrimiento y crecimiento personal que le llevará a conocer de primera mano lo mejor y lo peor de la esencia del ser humano a través de su interacción con una pléyade de personajes secundarios que moldearán su carácter, paso a paso, hasta convertirle en un hombre nuevo que toma las riendas de su vida y la encamina a un inesperado y moralmente cuestionable clímax.

"All in" es una fabulosa historia coral con ricos personajes que hacen su particular descenso a los infiernos en un mundo de extremos en el que nada es lo que parece. Amor, odio, pasión, ira, miedo; todos los sentimientos humanos tienen cabida en esta historia de venganza en la que el lector es obligado a replantearse continuamente su posición ante los dilemas morales que se plantean a cada paso.


Valoración (Del 0 al 10)

  • Argumento: 8.3
  • Desarrollo: 8.7
  • Final: 7.8
  • Personajes: 8.9
  • Ambientación: 7.7
  • Ilustraciones: 8.5
  • Adictivo: 8.9
  • Duración: 8.8

Nota Media: 8.5

Observaciones:


Una obra muy adictiva, hay momentos en los que parece que te vas a perder o que te faltan argumentos, pero aguarda que al final todo será desvelado. Una jugada maestra en la que los capítulos se entremezclan dejándote al igual que en una partida de póker aguardando esa última carta. Entretenido, de fácil lectura y muy recomendables para las personas a las que les gusten los misterios, las tramas de venganza y el mundo del póker en general.


Cómpralo directamente AQUÍ 
 

Biografía Javier Gimeno Fernández


Biografía: 

Javier Gimeno Fernánde: soy diplomado en biblioteconomía y documentación, aunque laboralmente no ejerzo en nada parecido, trabajo en el metro de Madrid, y a mis 38 años  tengo dos hijos pequeños, tanto la familia como el trabajo me quitan tiempo para mi gran pasión que es escribir. Además de la escritura me gusta leer y practicar deporte.

En tiempos de instituto pretendía ser poeta, gane algún premio pero lo deje. Hace relativamente poco he empezado a escribir relatos cortos y he participado en algún certamen, incluso ganando algún premio que otro, motivo por el cual me decidí a escribir algo más largo,

  • VII Certamen relato breve “Un metro de 350 palabras : Primer clasificado
  • X certamen relato breve ¿un metro de 350 palabras : Quinto premio
  • Recogidos en el libro Un metro de 350 palabras

En dos mil quince termine mi primera y hasta la fecha única novela: All in

Ahora estoy inmerso en dos novelas más que escribo cuando tengo tiempo que espero terminar durante este dos mil dieciséis


Obras Literarias: