Título: Africanus: El Hijo
del Cónsul
Autor: Santiago Posteguillo
Editorial: Circulo de Lectores 
Fecha 1ª edición: 2006
ISBN: 978-84-672-4180-8
Tapa: Dura 
Nº de Páginas: 714 
Resumen del libro:
Primera parte de la trilogía alrededor del personaje de Publio Cornelio Escipión, llamado 
Africanus,
 de cuya segunda parte se han vendido más de 25.000 ejemplares.Novela 
muy bien documentada, en la que aparecen personajes bien conocidos que 
adquieren una absoluta dimensión humana.A finales del siglo III a. C., 
Roma se encontraba al borde de la destrucción total, a punto de ser 
aniquilada por los ejércitos cartagineses al mando de uno de los mejores
 estrategas militares de todos los tiempos: Aníbal. Su alianza con 
Filipo V de Macedonia, que pretendía la aniquilación de Roma como Estado
 y el reparto del mundo conocido entre las potencias de Cartago y 
Macedonia, constituía una fuerza imparable que, de haber conseguido sus 
objetivos, habría determinado para siempre el devenir de Occidente. Pero
 el azar y la fortuna intervinieron para que las cosas fueran de otro 
modo. Pocos años antes del estallido del más cruento conflicto bélico 
que se hubiera vivido en Roma, nació un niño que estaba destinado a 
cambiar el curso de la historia: Publio Cornelio Escipión. Con magistral
 precisión histórica y un excelente ritmo narrativo, Santiago Posteguillo presenta la historia de la infancia y juventud de Africanus, uno de los personajes más influyentes de Occidente.
Valoración (Del 0 al 10)
- Argumento: 9.2
- Desarrollo: 9.7
- Final: 9.4
- Personajes: 9.5
- Ambientación: 9.9 
- Ilustraciones: 9.7
- Adictivo: 9.8
- Duración: 9.8
 
Observaciones:
Es la primera entrega de la saga de Santiago Posteguillo
sobre Escipión y Aníbal, una primera obra cargada con descripciones y mapas magníficos
y muy detallados. Una obra que engancha desde la primera página a todos
aquellos que la leen. Una novela fascinante, muy estructurada y detallada, de fácil
y rápida lectura. Una obra que sin lugar a dudas tiene un lugar en nuestras
obras de cabecera.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario